
Sistema de inteligencia para el sector eléctrico CANAME
Objetivo
La plataforma brindará información actualizada en tiempo real de manera digital con la oportunidad de generar diferentes reportes de acuerdo a las necesidades de los afiliados.
Se compartirá información a través de cuadernillo estadístico, análisis mensuales y anuales además de la posibilidad de realizar estudios de manera específica.
Monitorear al sector eléctrico integrando diversas fuentes confiables de datos para así brindar acceso a información relevante, con el fin de lograr estrategias que permitan brindar capacitación a cerca de la situación actual y poder realizar toma de decisiones.
¿Quién participa?
Convocatoria abierta a todos nuestros afiliados.
Perfil de asistentes: Encargados de monitoreo de mercado, desarrollo de proyectos, analistas de datos especializados en sector eléctrico.


La Sostenibilidad en la Industria Eléctrica: Innovación y Eficiencia
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental de nuestro sector, guiando tanto la innovación tecnológica como las estrategias de negocio. La adopción de


Editorial No. 66
En el corazón de toda materia yace una fuerza poderosa, una energía que impulsa el universo mismo: “El átomo” Estimados Lectores: Desde nuestros inicios, la


LA NUEVA IMAGEN DE CANAME:
Reflejando nuestro compromiso con el futuro La transformación de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME) representa un hito significativo en nuestra historia, marcando un


“Personas motivadas por una idea son el secreto del éxito”
1.- Importancia del Contenido Nacional en el contexto actual: Talento Humano y Competitividad: WEG cuenta con un programa de reclutamiento que permite identificar el talento


“IMPORTANCIA DEL CONTENIDO NACIONAL EN EL CONTEXTO ACTUAL”
México es un país con una gran vocación industrial y en el contexto actual post covid, la relocalización es una macrotendencia que debemos aprovechar con


“SIN TRANSMISIÓN, NO HAY TRANSICIÓN”
La transición energética será el principal tema en la agenda de los gobiernos, industria, tecnólogos y usuarios en México y el mundo. Este tópico va