
Salvador Portillo Arellano
Presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas

En los últimos años, el sector eléctrico ha experimentado una mayor relevancia, pues nos encontramos ante cambios transformadores que están redefiniendo cómo generamos, distribuimos y consumimos energía, la importancia de nuestra industria, se basa en que la energía es fundamental para cualquier actividad y desarrollo de las industrias, así como en lo social que logra más oportunidades para el crecimiento económico de nuestro país. Ahora estamos ante la necesidad de inversión para atender el aumento de demanda de energía, se estima entre un 2.4 y un 2.9% anual, esto sin contar los efectos que traería la relocalización en nuestro país. Cabe recordar que hoy día el 60% de la demanda proviene del sector industrial.
Como presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas, CANAME, busco con el apoyo de las empresas de CANAME, encontrar soluciones para el fortalecimiento y modernización de la red eléctrica, así como del SEN, representamos desde la generación, transmisión, distribución hasta el consumidor final con artículos y soluciones eléctricos.
Este interés debe ocuparnos a todos los que habitamos en este país; por ello y con el convencimiento del rol que me toca realizar desde esta presidencia, les comparto las premisas que estaré liderando de manera estratégica.
1. Visión de la industria líder
Nuestro propósito es avanzar en la transición energética de manera integral, considerando una planificación a corto, mediano y largo plazo para, este debe ser hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, sin duda, el eje central de esta evolución. Así mismo; fortalecer nuestras sinergias con la cadena de valor del sector eléctrico, logrando ser una industria unida.
2. Promover a la industria de energía eléctrica nacional
Es decir, a nuestros afiliados de la Cámara, partiendo de identificar las oportunidades internas y externas de comercio, nuestras empresas están preparadas para poner a disposición en los proyectos del país las soluciones y atención ante cualquier necesidad, sin omitir la generación de empleos que representamos, siendo fuertes.
3. Representación eficaz
Desde nuestra perspectiva debemos integrar a todos los actores, entender el rol de cada una de las instituciones, organismos, gobierno, los 32 estados de la República pues tenemos alcance a nivel Nacional, así como los 3 niveles de gobierno.












4. Competitividad regional
A medida que avanzamos, es esencial mantener una perspectiva global y colaborativa, por ello en mi gestión fortalecimos nuestras relaciones internacionales, buscamos que nuestro sector sea competitivo, somos el país #1 como socio comercial de estados unidos de América, actualmente somos parte del “Cuarto de Junto”, compras de gobierno en CONCAMIN.
Así mismo buscamos el fortalecimiento de las cadenas de suministro, unir sinergias para impulsar a nuestra industria.








5. Influencia en la toma de decisiones
Funcionar como un órgano de consulta efectivo, proactivo, propositivo y concreto, fungiendo como un referente oficial, nuestro documento que en CANAME desarrollamos para entregar al actual gobierno, así como a la nueva administración, en el que plasmamos la perspectiva para un futuro eléctrico. Adicionalmente, presido la Comisión de Relocalización en CONCAMIN, en el que hemos preparado una estrategia de Polos de Desarrollo Regionales, Necesidades y Acciones a corto plazo para la efectividad.
El camino hacia un futuro energético no está exento de desafíos. La modernización de la red, la implementación de sistemas de almacenamiento de energía y el desarrollo de soluciones inteligentes son fundamentales para asegurar una transición fluida y efectiva, no olvidemos que para que exista un sistema eléctrico sostenible es fundamental que se dé de la mano el desarrollo de la tecnología, eficiencia energética, seguridad y calidad.
En CANAME, creemos firmemente que la transformación no es solo una opción, sino una responsabilidad. Nuestro compromiso con la industria se refleja en nuestras iniciativas estratégicas y en nuestra visión a largo plazo. Podemos construir un sector eléctrico que no solo satisfaga las necesidades actuales, sino que también asegure un futuro próspero para las próximas generaciones.
Invito a todos los actores que forman parte del sector eléctrico a unirse en esta misión, juntos, tenemos la capacidad de transformar, innovar el futuro energético y dejar un legado duradero.
“UNIDOS, FUERTES Y REFERENTES”


Nuevas Secciones
Consejero propietario: Juan Carlos Aguilar ABB México, S.A. DE C.V. Consejero suplente: Elisa Celada Regal Beloit De México, S. DE R.L. DE C.V. Objetivo: Esta


“EL COMPROMISO DE CONSTRUIR UN FUTURO MÁS INCLUYENTE, SOSTENIBLE Y PRÓSPERO”
En el actual escenario empresarial, caracterizado por la búsqueda de soluciones que los acerquen a cumplir con sus metas de descarbonización, la colaboración incluyente y


La Sostenibilidad en la Industria Eléctrica: Innovación y Eficiencia
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental de nuestro sector, guiando tanto la innovación tecnológica como las estrategias de negocio. La adopción de


“TRANSICIÓN ENERGÉTICA, UN COMPROMISO DE INDUSTRIA QUE SE CENTRA EN LAS PERSONAS”
Es un hecho que el mundo está demandando energías y redes de conexión de mayor escala, cada vez más verdes y eficientes. Las ciudades están


Mabe
Líder en Electrodomésticos Fabricación y comercialización de electrodomésticos, fundada en México en 1946. Productos principales: Estufas, refrigeradores, lavadoras, secadoras, hornos de microondas, campas extractoras, entre


“PROMOVEMOS LA CAPACITACIÓN Y EL DESARROLLO DE NUESTRO PERSONAL”
¿Qué medidas toma Viakable para garantizar que el contenido nacional en el sector eléctrico también promueva la capacitación y el crecimiento profesional de su fuerza