RICARDO SUÁREZ
CEO de PROLEC

En el dinámico escenario actual, el nearshoring en México ha emergido como una estrategia crucial para empresas extranjeras, aprovechando la cercanía geográfica, afinidad cultural y la mano de obra altamente calificada. Sin embargo, este impulso hacia la externalización también ha traído consigo el desafío de cubrir una creciente demanda de talento especializado en tecnología, ingeniería y servicios digitales. Ante esta realidad, las empresas están forjando alianzas con instituciones educativas para desarrollar programas de formación y capacitación adaptados a las necesidades del mercado.
Un ejemplo destacado es Prolec, que ha puesto en marcha programas de maestrías profesionales en colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León, enfocadas en fortalecer las habilidades de sus colaboradores en áreas específicas como ingeniería eléctrica y sistemas de manufactura. Este enfoque en el desarrollo del talento interno no solo posiciona a Prolec como líder en su industria, sino que también garantiza la continuidad y la adaptabilidad frente a los cambios del mercado.
En este contexto de transformación, es fundamental liderar de manera responsable, comprometidos con la sustentabilidad ambiental y el bienestar de las comunidades. Prolec ha trazado una estrategia integral de descarbonización energética, incluyendo la búsqueda de certificados de energía renovable y la mejora continua de la eficiencia energética en todas sus operaciones. Actualmente la planta ubicada en Apodaca, Nuevo León, se abastece de energía de la planta nuclear de Laguna Verde como parte del programa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Además, se reconoce que la diversidad e inclusión son fundamentales para la productividad y eficiencia empresarial. Este compromiso se refleja en diferentes programas como “Liderazgo Femenino”, diseñado para promover la equidad de género y el desarrollo profesional de las mujeres de Xignux. En cuanto a Prolec, actualmente se lleva a cabo un diagnóstico para identificar la situación de equidad de género y se busca tomar acciones específicas para cerrar las brechas identificadas y continuar trabajando en mejorar las oportunidades laborales, garantizando los derechos fundamentales de las mujeres en el trabajo.
Por ende, Prolec se compromete a avanzar en está camino, fortaleciendo un entorno laboral inclusivo que estimule tanto la innovación como el crecimiento personal y profesional de cada colaborador; enfocados en seguir ofreciendo beneficios que promuevan un equilibrio óptimo entre la vida y el trabajo, con el firme propósito de enriquecer continuamente la experiencia de ser parte de la familia Prolec, y ser referencia en la industria. Este compromiso se ve respaldado por la notable aceptación de sus colaboradores, evidenciada por el mínimo nivel de rotación en su fuerza laboral, que se sitúa en un 2% y en el personal administrativo en un 0.98%.
En resumen, el firme compromiso con la innovación y la sustentabilidad impulsa a Prolec a avanzar constantemente, contribuyendo así a la edificación de un futuro más prometedor y equitativo en todos los ámbitos. Prolec lidera la transformación hacia un mundo energético más equitativo y sustentable.



“LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR EL PROGRESO MÁS ALLÁ DE LA MANUFACTURA”
En Schneider Electric, creemos firmemente en el potencial de México para convertirse en un líder global en la industria. Más allá de ser un país


La evolución es inevitable en nuestra especie:
“CUANDO LA ÚNICA CERTEZA ES EL CAMBIO, ADAPTARSE ES LA CLAVE” Queridos amigos y colegas: Me complace enormemente dirigirme a ustedes en esta nueva versión


Desarrollando la Industria Eléctrica: La Importancia de la Cadena de Valor
La industria eléctrica es fundamental para el crecimiento económico y la sostenibilidad energética de nuestro país. Para lograrlo, es esencial fomentar una cadena de valor


La Sostenibilidad en la Industria Eléctrica: Innovación y Eficiencia
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental de nuestro sector, guiando tanto la innovación tecnológica como las estrategias de negocio. La adopción de


Las Mujeres en la Industria Eléctrica
En las últimas décadas, la presencia y el impacto de las mujeres en la industria ha aumentado de manera significativa. A medida que las barreras


“Por un entorno más humano, inclusivo y sostenible”
Ha sido director de operaciones por más de 20 años. Cuenta con una licenciatura en Ingeniería Industrial por la Northeastern University en Boston, así como