Un espacio estratégico para alinear visiones, fortalecer capacidades y acelerar la innovación en el sector eléctrico nacional.
Un foro estratégico para la transformación energética

Organizado anualmente por la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME), el SIEC se ha consolidado como un foro técnico de alto nivel que reúne a autoridades gubernamentales, empresas nacionales e internacionales, especialistas, instituciones académicas y organismos especializados para dialogar sobre los temas clave de la energía en México y el mundo.

Más que un evento, el SIEC representa un espacio de reflexión, convergencia y generación de propuestas. Su enfoque abarca desde la actualización normativa y el impulso al contenido nacional, hasta la innovación tecnológica, la eficiencia energética y la transición hacia un modelo más sostenible. A través de sus sesiones y mesas temáticas, el simposium articula visiones públicas y privadas, fomenta alianzas estratégicas y contribuye directamente al fortalecimiento de la industria eléctrica mexicana.

Un foro estratégico para la transformación energética

El 26 de junio de 2025, se llevó a cabo con gran éxito una nueva edición del SIEC en el Centro Banamex de la Ciudad de México, bajo el lema “Energía en tiempos de transformación”. El encuentro reunió a más de 700 participantes de gobierno, la industria, la academia y organizaciones internacionales, en una jornada de reflexión profunda sobre el futuro energético del país.

El presídium estuvo conformado por destacadas personalidades, entre ellas la diputada Rocío Abreu y la senadora Laura Itzel Castillo, presidentas de las Comisiones de Energía del Congreso de la Unión, así como representantes de la Secretaría de Energía (SENER), de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otras instituciones.

En su intervención, el presidente de CANAME, Ing. Aquiles Manuel López Marín, destacó el compromiso de la industria eléctrica nacional con la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación. Resaltó la colaboración con instituciones clave como SENER, CFE, el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Secretaría de Economía, que ha permitido poner en marcha un ambicioso Programa de Incremento de Contenido Nacional, orientado a fortalecer la participación de empresas mexicanas en proyectos estratégicos de generación, transmisión y distribución eléctrica, en el marco del Plan México, que contempla la creación de 100 nuevos parques industriales.

Asimismo, hizo un llamado a avanzar en la emisión del reglamento de la Ley de Infraestructura de la Calidad, como condición indispensable para preservar y actualizar el acervo normativo del país. También subrayó la necesidad de revisar la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012 sobre instalaciones eléctricas, fundamental para garantizar la seguridad de las personas.

Reconocimiento al compromiso con la manufactura nacional

Uno de los momentos más significativos del evento fue cuando la maestra Diana León, titular de la Unidad de Energía de la Secretaría de Economía, entregó el Distintivo Hecho en México a quince afiliadas a CANAME, en reconocimiento a su compromiso con la manufactura nacional. Las empresas que recibieron esta distinción fueron: SIEMENS, MABE, CONDUMEX, SCHNEIDER, VIAKON, CHAROFIL, ARTECHE, CONSTRULITA, PRYSMIAN, SIMON ELÉCTRICA, SIGNIFY, S&C ELECTRIC MEXICANA, INFRA, CONDUCTORES DEL NORTE y VENAMECA.

Un programa técnico a la altura de los desafíos del sector

El programa técnico del SIEC 2025 incluyó seis sesiones temáticas que abordaron los principales retos del presente y las perspectivas del futuro:

  • Revisión de la NOM-001-SEDE-2012, con la intervención del Comité de Normalización de ANCE (CONANCE).
  • Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025–2030, presentada por CFE.
  • Economía circular y responsabilidad del productor, con panelistas de México, Chile y Colombia.
  • Digitalización e inteligencia artificial en redes eléctricas, impartida por el INEEL.
  • Tendencias de oferta y demanda eléctrica hacia el futuro, por parte de ENGIE.
  • Colaboración público-privada en el marco del Plan México, con participación de SENER.

Además, se contó con las presentaciones técnicas de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) y del Laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales (LAPEM) de la CFE, que enriquecieron las primeras sesiones del programa. La conversación no termina aquí. ¡Nos vemos en el SIEC 2026!

Energía que construye futuro

El SIEC 2025 reafirmó su papel como un punto de encuentro estratégico para los principales actores del sector eléctrico. El evento dejó claro que el diálogo técnico y la colaboración interinstitucional son herramientas indispensables para avanzar hacia un sistema energético más resiliente, competitivo y sostenible.

Desde la visión de CANAME, el SIEC es una plataforma para alinear el compromiso, fortalecer capacidades y acelerar la innovación, con la firme convicción de que la industria eléctrica nacional debe ser protagonista de la transformación energética que demanda el país.