
Salvador Portillo Arellano
Presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas
En el corazón de toda materia yace una fuerza poderosa, una energía que impulsa el universo mismo: “El átomo”
Estimados Lectores:
Desde nuestros inicios, la humanidad ha buscado comprender y aprovechar esta fuerza esencial para nuestro beneficio, a partir del descubrimiento del fuego hasta la electricidad que ilumina nuestros hogares, el invento de la red eléctrica encargada de llevar la energía para la iluminación ha sido el catalizador de nuestro avance.
Mientras reflexionamos sobre el papel del átomo y la energía en nuestras vidas, nos encontramos inmersos en una era que nos provoca evolucionar hacia la transición energética, la industria de manufacturas eléctricas desempeñarán un papel protagónico, considerando el crecimiento de la demanda y ante la tendencia de la relocalización, la inversión directa, así como de ampliaciones de las industrias y empresas, ubica a este sector como actor clave y motor para para el desarrollo social y económico.
Hoy en día este sector representa el 2.2 % PIB Nacional, superavitario en exportaciones después del sector automotriz, siendo nuestro principal cliente Estados Unidos; aunado a ello por más de 67 años hemos sido parte del desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional, y en cada km de línea de transmisión, de distribución hasta el usuario final la mayoría de las empresas que forman parte de CANAME están en esta red eléctrica que nos conecta a una fuente de energía.
Por ello, en esta edición de nuestra revista “Impulsando el progreso: Industria de Energía Eléctrica como motor de desarrollo” les presentaremos a los líderes que toman decisiones en pro de un futuro mejor para el progreso de nuestro país. Desde la innovación, el desarrollo tecnológico, eficiencia energética y seguridad.
En CANAME, estamos convencidos y comprometidos en ser líderes referentes de la industria de energía eléctrica, con el convencimiento de ser parte del fortalecimiento y modernización del sistema eléctrico nacional, fundamental una planeación sostenible que permita a largo plazo contar con la infraestructura necesaria para desarrollar de manera integral el avance y desarrollo del sistema eléctrico trabajando en estrecha colaboración con nuestros afiliados, industrias, academia y gobierno e instituciones para ser de este un proyecto de nación en donde juntos, construimos un futuro donde la energía eléctrica no solo alimenta nuestras máquinas y operaciones, si no también nuestras aspiraciones más elevadas de desarrollo humano y bienestar colectivo, pues como lo dije anteriormente hemos logrado una participación relevante en el mercado exterior, por cada producto o solución de energía hay una empresa de CANAME trabajando para que esto suceda.
Y la pregunta que espero se logre responder después de que lean esta gran edición y contenido que hemos preparado…
¿Por qué son importantes los líderes en este mundo?
Esperamos que disfruten y les permita inspirarse en ser parte de esta red que nos conecta a todos.



“IMPORTANCIA DEL CONTENIDO NACIONAL EN EL CONTEXTO ACTUAL”
México es un país con una gran vocación industrial y en el contexto actual post covid, la relocalización es una macrotendencia que debemos aprovechar con


Contenido nacional, talento humano, competitividad y equidad de género.
En el contexto actual del comercio internacional, estamos viviendo un cambio en el modelo de globalización a una nueva regionalización marcada por bloques comerciales que


“Personas motivadas por una idea son el secreto del éxito”
1.- Importancia del Contenido Nacional en el contexto actual: Talento Humano y Competitividad: WEG cuenta con un programa de reclutamiento que permite identificar el talento


Nuevas Secciones
Consejero propietario: Juan Carlos Aguilar ABB México, S.A. DE C.V. Consejero suplente: Elisa Celada Regal Beloit De México, S. DE R.L. DE C.V. Objetivo: Esta


“LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOLO PUEDE SER UN ÉXITO SI LA INFRAESTRUCTURA ESTÁ BIEN PREPARADA”
1. ¿Cómo colabora su empresa con instituciones educativas y gubernamentales para fomentar la investigación y el desarrollo de tecnologías eléctricas nacionales? Adelantamos convenios de colaboración


Desarrollando la Industria Eléctrica: La Importancia de la Cadena de Valor
La industria eléctrica es fundamental para el crecimiento económico y la sostenibilidad energética de nuestro país. Para lograrlo, es esencial fomentar una cadena de valor